lunes, 20 de agosto de 2012

¿Cuáles son los roles de un DBA?


El rol general del DBA es facilitar el desarrollo y el uso de la Base de Datos dentro de las guías de acción definidas por la Administración de los Datos.

El DBA es responsable primordialmente de:

- Administrar la estructura de la Base de Datos

La administración de la estructura de la Base de Datos incluye participar en el diseño inicial de la misma y  su puesta en practica así como controlar, y administrar sus requerimientos, ayudando a evaluar alternativas, incluyendo los DBMS a utilizar y ayudando en el diseño general de BD.

- Administrar la actividad de los datos

Aunque el DBA protege los datos, no los procesa. El DBA no es usuario del sistema, en consecuencia, no administra valores de datos; el DBA administra actividad de datos. Dado que la BD es un recurso compartido, el DBA debe proporcionar estándares, guías de acción, procedimientos de control y la documentación necesaria para garantizar que los usuarios trabajan en forma cooperativa y complementaria al procesar datos en la BD.

- Administrar el Sistema Manejador de Base de Datos

Deberá compilar y analizar estadísticas relativas al rendimiento del sistema e identificar áreas potenciales del problema. Dado que la BD esta sirviendo a muchos grupos de usuarios, el DBA requiere investigar todas las quejas sobre el tiempo de respuesta del sistema, la precisión de los datos, la facilidad de uso, vigilar periódica y continuamente las actividades de los usuarios en la BD, administrar y controlar la migración tanto de las estructuras, como de los datos y las aplicaciones. Si se requieren cambios el DBA deberá planearlos y ponerlos en practica.


- Mantener la integridad de los datos

Se encarga de asegurar que las operaciones ejecutadas por los usuarios sean correctas y mantengan la consistencia. También debe protegerse de fallos de hardware o software.

- Mantener la seguridad de los datos

Proteger del uso mal intencionado o no autorizados así como limitar a los usuarios a ejecutar únicamente las operaciones permitidas.

- Mantener la disponibilidad de los datos

Procedimientos de recuperación de la base de datos en caso de fallos de hardware o software.

1 comentario:

  1. OFA (Oracle Flexible Architecture) propone una estructura de directorios para ubicar fácilmente cualquier fichero del servidor de base de datos; además de agrupar dichos ficheros por componentes.
    Esto facilita el reparto de los ficheros entre diferentes discos, optimizando la E/S. Oracle recomienda separar el software de los datos; y estos últimos repartirlos entre varios discos (separando datos e índices, incluso también temp y rollback).
    Estructura de directorios OFA:
    /u01/app/oracle (ORACLE_BASE)
    $ORACLE_BASE/product/10.2.0.1 (ORACLE_HOME)
    $ORACLE_HOME/bin (Ejecutables)
    $ORACLE_HOME/dbs (init$ORACLE_SID.ora, orapw$ORACLE_SID)
    $ORACLE_BASE/admin/$ORACLE_SID (ADMIN)
    $ORACLE_BASE/admin/$ORACLE_SID/pfile(PFILE); bdump(BDUMP); udump(UDUMP)
    /u02/oradata/$ORACLE_SID (Ficheros de la BD: *.dbf, *.ctl, *.log)
    /u03/oradata/$ORACLE_SID (Ficheros de la BD: *.dbf, *.ctl, *.log)
    /u04/oradata/$ORACLE_SID (Ficheros de la BD: *.dbf, *.ctl, *.log)

    ResponderEliminar